En nuestra amplia trayectoria realizando todo tipo de
trabajos de traslados en ambulancia en
Granada, hemos podido dar el mejor servicio a nuestros clientes. Por eso,
nos gustaría aprovechar el siguiente post para darte un poco más de información
sobre este importante procedimiento.
Lo primero que hay que dejar claro
es que el traslado de un paciente, un enfermo o un herido siempre va a depender
del estado en el que se encuentre, puesto que no todas las situaciones
requerirán una respuesta igual. Los encargados de determinar el modo de
proceder serán los profesionales que se encuentren asistiendo en la ambulancia
en ese preciso momento, una vez que hayan realizado un diagnóstico.
Una vez que se haya aprobado el
traslado, lo primero que se deberá decidir es la posición del paciente. Para
aquellos que presenten un cuadro grave se optará por recostarlo sobre la
camilla, mientras que los más leves podrán hacerlo sentado. También habrá que
determinar si se utiliza algún material médico, como por ejemplo mascarillas de
oxígeno o alguna vía.
En nuestra experiencia realizando
todo tipo de traslados en ambulancia en
Granada, hemos comprobado que el recorrido es sumamente importante. De esta
manera, para los casos más graves, se deberá de hacer con las señales acústicas
y luminosas encendidas, de manera que podamos avisar al resto de vehículos de
nuestra presencia y podamos disfrutar de vía libre. Además, se debe informar al
hospital de destino, de manera que se encuentren alerta sobre el tipo de
enfermo que están a punto de recibir.
En Ambulancias Alhambra somos especialistas en ofrecer los mejores
servicios de ambulancia a nuestros clientes. Nuestro personal te atenderá de la
forma más profesional, asesorándote eficazmente en todo lo que necesites.
Publicado: 06/10/2014
Escríbenos
Contacta con nosotros